Los sensores IoT o sensores inteligentes, son unos chips electrónicos los cuales llevan integrado un circuito compatible con los estándares de comunicación habitual en el mundo de Internet de las cosas.
La instalación y captura de datos es un tema extenso y complicado. Muchos son los sectores y espacios en los que obtener información resulta extremadamente beneficioso.
Gracias al uso de las nuevas tecnologías y a toda la revolución digital, puede observarse como ahora, al sector empresarial le es mucho más sencillo poder capturar datos y gestionar la información obtenida.
Los sensores de Internet de las cosas (IoT) son capaces de integrarse con la red, extraer datos y guardarlos en otros soportes físicos o en la nube.
Los dispositivos IoT disponen de sensores capaces de registrar y transformar lo físico o químico en datos electrónicos manejables.
¿Qué es un sensor Iot?
Un sensor IoT supone la conexión entre objetos y todo tipo de dispositivos físicos, que recogen y envían datos mediante las redes inalámbricas sin necesidad de la supervisión por parte de ninguna persona.
La base esencial de este concepto consiste en integrar en dichos dispositivos una serie de componentes y sensores diseñados con multitud de propósitos, otorgándoles las capacidades necesarias para recopilar datos del mundo, enviarlos a servicios de la nube, recibir y analizar datos de manera continuada formando un ciclo de retroalimentación.
Los sensores IoT pueden ser configurados para ser activados a intervalos o bien activarse en el momento que se detecten importantes cambios.
Lo normal es que se presenten formando parte de un nodo sensor, ya que por sí solos resultan ser inútiles.
El nodo es un sistema electrónico en el que varios componentes como controladores, fuentes de alimentación, módulos de memoria, etc., están conectados entre sí con el principal propósito extraer la información, procesarla y enviarla a través de una red.
¿Cuáles son las funciones de los sensores que incorporan los objetos con tecnología IoT?
Los sensores IoT destacan entre los nuevos avances tecnológicos, siendo muy alto el grado de aplicaciones que estos sensores inteligentes tienen, y muy útiles prácticamente en cualquier sector.
Los chips electrónicos incorporan un circuito compatible con los modelos de comunicación más utilizados en el mundo de Internet de las cosas.
Este tipo de tecnología, al poder ser integrada en el mercado permite ser utilizada en procedimientos industriales que precisen de determinadas temperaturas muy exactas, desde el control de la eficiencia energética de un centro empresarial, hasta la monitorización del estado o seguridad de un cierto objeto.
Tipos de sensores
Existe una gran variedad de sensores IoT en función de sus usos; por lo que en el mercado podemos encontrar sensores para dispositivos con funciones específicas para un determinado tipo de trabajo o para una de las aplicaciones de Internet de las cosas.
Además del uso a dar al sensor inteligente IoT, ha de tenerse en cuenta algún que otro factor como:
- Las condiciones ambientales del lugar en el que vaya a ser instalado
- La exactitud de la medición que realiza, puesto que esta varía según marcas y modelos.
- Calibración del dispositivo, indicando hasta donde es fiable el dato a medir.
- Parámetros de conexión, muy importante en zonas donde se precise conectar varios dispositivos.
Entre las principales ventajas de los sensores IoT, cabe destacar:
- Recopilación de la información de un modo mucho más sencillo.
- Mayor fiabilidad y seguridad de los datos capturados.
- Automatización de los procedimientos.
- Menor interacción y menor personal profesional que tome mediciones especificas en determinados sectores.
- Las empresas y usuarios, en cualquier lugar y momento tienen una total disponibilidad de datos.
- Mayor ahorro económico y en tiempo.
- Mejora en el cumplimiento de las medidas de seguridad.
Estos sensores permiten la extracción de datos y llevar la realidad, lo físico, a una dimensión en la que puede negociarse la información.
Son capaces de transformar una magnitud de entrada como la humedad, temperatura, presión, etc., en una señal que puede medirse e interpretar por dispositivos electrónicos.
Todos los datos recopilados pueden almacenarse en base de datos para su estudio y procesamiento.
Este tipo de tecnología es muy utilizada en diferentes sectores: sector agrícola, sector ganadero e incluso en el sector de la medicina o patrimonio cultural permitiendo monitorizar de manera remota la temperatura que necesita un paciente o conservar sin sufrir ningún tipo de deterioro una obra de arte.
Sensores IoT industriales
Los sensores Iot industriales, es uno de los mejores aliados para el sector industrial.
Su uso permite reducir costes de manera inmediata, optar por las mejores decisiones para la empresa, dispone de una gran de aplicaciones desde la manufacturación hasta el transporte.
Sensores IoT en agricultura
El uso de sensores IoT en agricultura de precisión (AP), permite optimizar el cultivo de plantas mediante el monitoreo, almacenamiento de datos y evaluación por tecnología automatizada.
Mediante los sensores IoT la Agricultura de Precisión se logra:
- Precisar las características y condiciones del suelo, composición química, grado de humedad, grado de acidez, etcétera.
- A partir de los datos obtenidos anteriormente, definir la manera de comenzar: delineación de los surcos, elección y forma de esparcir las semillas, etc.
- Especificar las formas convenientes de riego, el uso de plaguicidas.
- Concretar el sustento del transcurso total de cultivo.
- Brindar un seguimiento detallado evaluando de manera continuada todo el proceso del crecimiento de los cultivos; desde que se realiza la siembra la semilla hasta el fruto es cosechado.
- Modificar y cambiar todo aquello que es detectado como irregular.
Algunos ejemplos de sensores inteligentes IoT
Sensores de movimiento IoT
El uso de estos dispositivos está muy unido al tema seguridad y video-vigilancia.
Son utilizados para detectar la presencia o ausencia de un objeto cercano así como las características del objeto, convirtiéndolas en una señal de fácil lectura.
Sensores de temperatura
Los sensores de temperatura han sido muy utilizados en los sistemas de aire acondicionado o electrodomésticos.
Sensores de humedad
Muy utilizados en el sector agricultura, permitiendo mejorar la eficiencia de los riegos mejorando la gestión del uso del agua.
Sensores de presión
Su uso es muy habitual en instalaciones industriales, en el mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua y calefacción o también para la obtención de pronósticos meteorológicos.