Smart Vending o cómo convertir tu máquina expendedora tradicional en una máquina inteligente

A mediados de la década de 1950, aparecen en Italia las primeras máquinas expendedoras. Desde entonces hasta hoy en día, este tipo de máquina se ha vuelto mucho más eficaz, incorporando novedosas funciones y características que hacen mejorar su rendimiento.El gran sinfín de posibilidades que brinda las hace mucho más atractivas para todo el público en general.  

Como sabemos, el vending es un sistema de compra muy sencillo, capaz de solucionarnos necesidades muy básicas, como comer, lavar el coche o sacar un ticket de parking, de manera rápida y efectiva. Podemos encontrar máquinas vending en muchos lugares (hospitales, colegios, gimnasios, parkings, gasolineras, oficinas…). Pero las máquinas vending no sólo se reducen a una máquina de snacks: actualmente, existen verdaderas estaciones vending, basadas en conceptos como el autoservicio, que son capaces de sustituir el trabajo de una o varias personas. Los Coffe On The Go, un novedoso modelo de restauración automática, son un claro ejemplo de ello. A este movimiento, que supone una revolución en las máquinas expendedoras tradicionales, se le conoce como Smart Vending.

¿Qué es el Smart Vending?

El smart vending supone la digitalizaión de las máquinas expendedoras tradicionales, convirtiéndolas en máquinas mucho más inteligentes, mucho más sencillas y prácticas de gestionar, y que incorporan ventajas que mejoran la experiencia de compra del usuario.

La terminología Smart Vending suena cada vez con mucha más fuerza, gracias a las nuevas funciones y características que con el paso del tiempo se van añadiendo: pagos cashless, gestión de la máquina mediante un solo dispositivo gracias a la telemetría vending, conectividad con los ERPs…

Lo que en un principio estaba bastante limitado: una máquina con algunos productos y pago con monedas o incluso billetes, a día de hoy podemos encontrar estaciones completamente digitalizadas, donde podemos seleccionar los productos o servicios en una pantalla táctil, pagar con nuestro móvil o a través de una aplicación, elegir entre una gran variedad de productos… Pero el smart vending no solo tiene ventajas para los consumidores; también para las empresas que hay detrás. En Caslab ofrecemos soluciones integrales para controlar absolutamente todos los aspectos de una máquina. Así, desde tu aplicación, podrás controlar el stock, cambiar los precios, hacer modificaciones en algún proceso, controlar las analíticas…

Máquina vending inteligente

¿Cuáles son los métodos para digitalizar una máquina expendedora? Telemetría vending y plataforma de telemetría

Hoy en día todavía existe una gran cantidad de negocios que se encuentran reticentes a acogerse a las nuevas máquinas inteligentes cuando su clásica máquina expendedora sigue funcionando. Todo se debe al temor de un cierto desembolso económico y a la creencia de no amortizar las nuevas inversiones.

Sin embargo, la realidad es que la digitalización es capaz de hacer aumentar los ingresos mensuales en más de un 30%. Además, la instalación y configuración es rápido y sin necesidad de traslado de la máquina.

La telemetría juega un papel fundamental a la hora de digitalizar cualquier máquina, pues va a ser la encargada de adquirir información de manera remota de las máquinas instaladas como ventas, alarmas, averías… Pero no sólo eso, si no que su principal ventaja es que permite la gestión remota de comportamiento: gestión de precios, estado actual de la máquina, recaudación, gestión de stock, estadísticas de venta… Este sistema hace uso de canales de comunicación de última generación que hacen posible la interacción m2m.

No obstante, también se puede comenzar a digitalizar una máquina expendedora con procesos más sencillos, como incorporando el pago cashless. Este pequeño gran cambio, supondrá una mejora exponencial en la experiencia del usuario, pues podrá pagar cómodamente a través del sistema de pago que elija. Es decir, la forma de pago habitual en metálico permanece pero además se complementa con los pagos digitales de manera que todo consumidor que desee realizar el pago en efectivo, tiene la posibilidad de hacerlo.

Ventajas del Smart Vending

El Smart Vending permite a las marcas digitalizar todo el proceso de compra, desde la implantación de nuevos sistemas de pago hasta en el mantenimiento de las máquinas. Algunas de las principales ventajas del Smart Vending son:

  • Comprobar el estado de las instalaciones. Con el Smart Vending podemos controlar el estado de las máquinas vending en todo momento.
  • Gestión remota de precios. Cambiar y gestionar los precios de manera desatendida.
  • Gestión remota de dispositivos. COntrolar todas las máquinas de manera remota, así como enviar órdenes a todos los dispositivos.
  • Gesión de stock. A través del Smart Vending podemos gestionar los productos de manera sencilla.
  • Mejora de la experiencia del usuario. El usuario nunca se va a encontrar una máquina sin productos, va a poder pagar con el método de pago que el elija, si tiene algún problema, el contacto con la empresa es mucho más eficaz…
  • Soporte Cashless. A través de la aplicación, podemos obtener información del saldo de los usuarios, aplicar bonus…